Marisma Biomed, startup de Incubazul, galardonada con el Premio Proa 2025 ‘Nueva Empresa’ del Clúster Marítimo Marino de Andalucía

publicado en: Noticias | 0

 

Esta empresa de Economía Azul, que forma parte del ecosistema de la incubadora de la Zona Franca de Cádiz, crea productos de alimentación a partir de distintas fuentes naturales de la marisma mareal, tales como la salicornia

Los Premios Proa reconocen la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la Economía Azul

El delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, participó en el acto celebrado en Málaga y entregó el premio ‘Turismo Azul Sostenible’ a las Salinas del Alemán-Biomaris

Incubazul ya recibió el galardón del Clúster andaluz en la edición de 2023 en reconocimiento por su trabajo en el ámbito de la Economía Azul Sostenible en la comunidad andaluza

La incubadora altamente innovadora vinculada a la Economía Azul puesta en marcha por la Zona Franca de Cádiz, Incubazul, está otra vez de enhorabuena. Una de las startups de su ecosistema, Marisma Biomed, se ha hecho con el galardón a la ‘Nueva Empresa’ de los Premios Proa 2025 otorgados por el Clúster Marítimo Marino de Andalucía (CMMA) en su sexta edición en un acto celebrado anoche en Málaga.

El acto contó con la participación de la Zona Franca de Cádiz, al asistir el delegado del Estado, Fran González, y el coordinador de Incubazul, Jose Manuel Fedriani, que acompañaron a todo el sector marítimo-marino de Andalucía: el mundo del conocimiento y la universidad, las empresas, los investigadores, las instituciones públicas, así como asociaciones profesionales y entidades de defensa del medio rural y marino y relacionadas con la sostenibilidad.

La empresa Marisma Biomed participa en el programa de aceleración de Incubazul y su trabajo se centra en la creación de productos de alimentación a partir de distintas fuentes naturales de la marisma mareal, como la salicornia. Para su actividad han transformado marismas en espacios de I+D y han descubierto especies con beneficios únicos, llegando incluso en algunos casos a prevenir enfermedades y mejorar el bienestar de las personas, sobre todo en torno a la salud cardiovascular.

El equipo de Marisma Biomed, comandado por Joan Montaner, es un equipo multidisciplinar formado por biólogos, químicos, nutricionistas, médicos, ambientalistas y diseñadores gráficos que se han unido con un mismo objetivo: acercar a la población los beneficios que se esconden en la marisma.

Por su parte, el delegado del Estado, Fran González, participó en el acto con la entrega del galardón ‘Turismo Azul Sostenible’ a las Salinas del Alemán-Biomaris, ubicadas en el Paraje Natural Marismas de Isla Cristina. Lo entregó junto con Adrián Westendorp, vicepresidente del Clúster Marítimo Marino de Andalucía.

El máximo responsable de la Institución gaditana resaltó la importancia de este tipo de reconocimientos, “que nos animan a seguir trabajando en la misma línea y sirviendo de apoyo a las iniciativas y proyectos vinculados a la Economía Azul”.

“Estamos muy orgullosos de las startups que han pasado por Incubazul porque nos hace ver el enorme talento que tenemos delante y que muchas veces ha pasado desapercibido. Si este talento además contribuye a la ciencia y a la salud de todos aprovechando lo que nos brinda la naturaleza de forma respetuosa, como es el caso de Marisma Biomed, lo estamos mucho más. Mi más sincera enhorabuena a Joan y su equipo por el gran trabajo que están realizando”, subrayó González.

El delegado del Consorcio quiso dar también la enhorabuena, además de a todos los galardonados, a CTAQUA que recibió la distinción ‘Conocimiento Azui’ junto a Jose Carlos García, catedrático de Biología Marina de la Universidad de Sevilla. Fran González hizo hincapié en el trabajo conjunto entre Zona Franca y CTAQUA que el pasado abril firmaron un protocolo para el desarrollo de nuevas iniciativas innovadoras en el impulso de la Economía Azul.

Hay que recordar que Incubazul recibió el Premio Proa 2023, del que se hizo merecedora por su gran labor como institución en el campo de la Economía Azul, su trayectoria y contribución al emprendimiento azul en Andalucía. Los Premios Proa reconocen la aportación de instituciones, empresas, entidades y personas en el fomento, desarrollo, crecimiento y conocimiento de la Economía Azul en Andalucía, así como la labor humanitaria, investigadora, tecnológica, cultural, innovadora y sostenible en el ámbito marítimo-marino de nuestra comunidad.

Con estos premios, el CMMA quiere visibilizar la mejor idea emprendedora, a la empresa que haya hecho suyos los principios de calidad, innovación y excelencia, a la institución o personalidad que haya contribuido de forma destacada a la investigación científica, tecnológica o al desarrollo cultural del ámbito azul, a las entidades y empresas que hayan contribuido a mejorar el entorno social practicando la responsabilidad social corporativa y los ODS, a la persona que haya dedicado su vida al medio marítimo-marino, a empresas o instituciones públicas que impulsan, en el marco de la Economía Azul, el desarrollo económico y social, a empresas o instituciones que destaquen en la gestión sostenible y en el respeto al medio marítimo-marino, a la entidad o personalidad que haya fomentado la Economía Azul Sostenible a nivel internacional, a quien cuya trayectoria sea destacada en el ecosistema de Seguridad y Defensa, a quien contribuye a un turismo costero y marítimo inteligente, sostenible e integrador y a la entidad que promueve aglutinar el tejido productivo, social y regenerativo para conseguir un crecimiento colaborativo basado en la mejora de los recursos e infraestructuras de la región.

Este año los premios Proa han establecido las categorías Premio Nueva Empresa/Idea Emprendedora; Premio a la Excelencia Empresarial Marítimo-Marina; Premio al Conocimiento Azul; Premio a la Responsabilidad Social; Premio Horizonte Azul; Premio Impulsa Territorio; Premio Sostenibilidad, Medio Ambiente y Naturaleza; Premio Internacional; Premio Seguridad y Defensa; Premio Turismo Azul Sostenible; y Premio Redes.