
El delegado del Estado, Fran González, y el coordinador de Incubazul, Jose Manuel Fedriani, han dado visibilidad al ecosistema creado en Cádiz en torno a la incubadora y al nuevo proyecto Blue Core, también financiado por Fondos Europeos
El Consorcio gaditano, invitado por el Gobierno canario y Fundación Incyde, organizadores de la Jornada, ha participado además con un stand informativo en el evento, al que han asistido doce incubadoras de toda España
Fran González ha realizado una visita a la Zona Franca de Gran Canaria y a empresas ubicadas en el recinto acompañado por el delegado del espacio fiscal canario
La Zona Franca de Cádiz ha participado en la Jornada Talento e Incubadoras de Alta Tecnología que se ha celebrado hoy en Las Palmas de Gran Canaria y que ha servido para dar visibilidad al ecosistema de Economía Azul e innovación que el Consorcio gaditano está creando a través de sus proyectos Incubazul y ZF Blue Core, ambos financiados por fondos europeos, y con la implantación de su nuevo modelo de industria 4.0.
El delegado de la Zona Franca, Fran González, acompañado por el coordinador de Incubazul, José Manuel Fedriani, ha asistido a la jornada, celebrada en Las Palmas de Gran Canaria y organizada por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias en colaboración con la Fundación Incyde, que han invitado a la incubadora del Consorcio a participar en el evento, foro que ha servido para conectar formación, empresa y tecnología e impulsar un nuevo modelo de emprendimiento con impacto. De hecho durante la jornada se ha presentado el programa “Emprendiendo Talento”, un plan que pretende impulsar el emprendimiento con un enfoque innovador.
En este foro han participado 12 incubadoras de toda España entre las que se encontraba Incubazul que ha asistido con un stand en la zona expositiva. En este espacio se han exhibido prototipos y proyectos de startups y estudiantes y se ha ofrecido asesoramiento en tiempo real por parte de mentores y expertos, además de exponer las claves de las incubadoras asistentes, entre las que se encontraban la AbioInnova Salud de Salamanca; Bioasis/Marino-Marítima de las Palmas de Gran Canaria; Cajamar Innova de Almería; Hight Tech Auto de Vigo; 3D Fac/Logistics de Barcelona; Matriz de Jaen; Metaverso de Málaga; BioIncubaTech de Santiago de Compostela; y UCAM HiTech de Murcia.
La incubadora de la Zona Franca de Cádiz por su parte ha tenido una presencia destacada y se ha presentado en el foro como ejemplo de buena práctica y de un programa de aceleración referente en el sector, con un centenar de startups que han pasado por sus instalaciones, un 41% las empresas de ellas ya facturando y un 31% que ya ha registrado un Producto Mínimo Viable (MVP).
También ha despertado un gran interés el nuevo proyecto que está desarrollando la Zona Franca de Cádiz en torno a la innovación y la Economía Azul, ZF Blue Core, un vivero de empresas 4.0 que servirá para complementar el trabajo de Incubazul y consolidar las startups incubadas u otras iniciativas del sector.
El delegado del Consorcio gaditano, Fran González, ha aprovechado su presencia en Las Palmas para mantener distintos contactos institucionales y empresariales y ha conocido la Zona Franca de Gran Canaria de la mano de su delegado, Gabriel Corujo. Además, Fran González ha visitado las instalaciones que la terminal de combustibles de la empresa Oryx Iberia tiene en ese espacio, así como su laboratorio.
Fran González ha insistido en la importancia de asistir a este tipo de encuentros que “dan una gran visibilidad a nuestro ecosistema de Economía Azul, innovación y emprendimiento y hacen posible que intercambiemos experiencias con otras iniciativas similares, algo que nos proporciona un gran valor añadido”.
El delegado de la Zona Franca ha dicho sentirse muy satisfecho porque “nuestra presencia aquí nos confirma de nuevo que nuestra incubadora es referente como modelo de aceleración y nuestra marca y el ecosistema que se está configurando en torno a nuestros proyectos son conocidos y reconocidos”.









